¿ Existe realmente el conflicto territorial?

Por encima del conflicto por la tierra las comunidades indígenas y campesinas del Departamento del Cauca, buscan que se les sea reconocida la diversidad e identidad cultural regional, local, étnica; la relación de estas con la naturaleza y el ambiente como partes esenciales de su territorialidad. En la que la territorialidad no es entendida solamente un concepto que hace referencia a lo local y a lo propio, sino que también incluye las relaciones con otros sectores y la capacidad de unidad con las diferentes comunidades, pueblos y sectores sociales.
Otro de los argumentos de estas comunidades es que los pueblos indígenas, el pueblo raizal, las comunidades afrodescedientes y campesinas, tienen derecho al gobierno autónomo de sus territorios y a definir sobre él mismo, sus prioridades y sus planes de vida y a participar en las decisiones que les afectan. Otro aspecto es que la explotación de los recursos en cada territorio debe partir de la vida, necesidades, aspiraciones y decisiones de las comunidades titulares de los derechos sobre el respectivo territorio.
Powered by Castpost
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home